MTV usará videos de las protestas y guarimbas en Venezuela para un nuevo programa de TV
Fundamerced
Caracas, 13-12-2014
El sitio web Reporte Confidencial informó
haber firmado un contrato con la cadena estadounidense MTV, dándole
autorización para usar los videos captados por sus periodistas durante
las “guarimbas” en una nueva serie que prepara ese canal de
televisión estadounidense. La serie a ser estrenada en enero de 2015 y llamada “Rebel Music”, es producida por el conocido publicista Shepard Fairey, autor de la campaña “Obey” (Obedece) y de un famoso retrato de Barack Obama con la palabra “Hope”
-esperanza-. Fairey ha usado el arte urbano y lemas con espíritu
subversivo, para crear campañas con apariencia antisistema pero que, en
la práctica, han servido para reafirmar el sistema político y económico
estadounidense.

De manera pues, una protesta que surgió espontáneamente
debido a cuestiones muy específicas, motivada por nobles y serios objetivos, pareciera
que ahora será presentada cómo una mera coreografía actuada y protagonizada por
sifrinos mentecatos. Peor aún, orquestada para lucro. Sí durante las protestas
nuestros jóvenes venezolanos lucharon impulsados por su afán de libertad, para
zafarse un régimen que sentían los oprimía, MTV
ahora los presentará ante el mundo
cómo unos irresponsables chiflados, cómo unos sujetos sofisticados y superficiales
que anhelan y se desvelan sólo por el resplandor de las luces de los flashes de
los paparazzi: Atrapando humeantes bombas lacrimógenas en el aire con la mano
desnuda y devolviéndolas cómo sí fuesen pelotas de baseball, blandiendo por
las calles pancartas y banderas pero vestidos con lujoso ajuar, o deambulando
marcialmente con escudos y máscaras antigás sólo por aparentar, etc.Así no eran nuestros guarimberos, nuestros
soldados de franela. Ni lo serán.
Para quién no haya visto todavía ni el tráiler del nuevo
programa de MTV, Rebel Music, acá se los dejo:
Finalmente, recordemos que aún siguen sin libertad muchos de quienes manifestaron, que muchos de quienes manifestaron padecen todavía por las heridas que recibieron durante las protestas, que muchos cayeron presos sólo por manifestar su opinión por Twitter…y que también muchos cayeron muertos, sólo por protestar en contra del Gobierno, enfrentando bala y plomo en nuestras calles. Peor, recordemos que aún subsisten las causas que originaron esas protestas: Inseguridad, impunidad, corrupción, desabastecimiento, deficiencias en los servicios públicos…